Durante el desarrollo de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de PROSUR, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, en la República de Colombia, nuestro país recibió la Presidencia Pro Témpore del Foro, de manos del presidente de la República de Colombia, Iván Duque.
La vicepresidenta de la República y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, realizó un balance de las acciones llevadas a cabo durante su mandato, con el objeto de dar conocer los logros de los Grupos Sectoriales y los desafíos futuros de cada uno de ellos.
En la ocasión, las autoridades presentes dialogaron acerca de la importancia de la defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos, del trabajo en temas de seguridad, medioambiente, recuperación económica, movilidad humana y salud.
Asimismo, conforme a los principios y valores del Foro, emitieron una Declaración Presidencial que plasma los temas de mayor relevancia actualmente para los países, enfocándose en el fortalecimiento de PROSUR, así como diálogo y cooperación constantes para la consecución de objetivos comunes.
En la ocasión, el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, valoró la labor de Colombia, agradeció la organización del evento, señaló que trabajará comprometidamente en todos los proyectos sectoriales existentes y manifestó que el Paraguay redoblará esfuerzos en materia de recuperación económica pos pandemia y en los temas relativos a movilidad humana para beneficio de los sudamericanos.
Además, alentó a sus pares a aunar esfuerzos que aseguren la construcción de sinergias, las cuales serán primordiales para retomar la senda del crecimiento y desarrollo económicos, además de una integración plena.
Por último, la República de Surinam confirmó que oficializará su ingreso a PROSUR durante la Presidencia Pro Témpore paraguaya.
Cartagena de Indias, 27 de enero de 2022
Compartir esta noticia
En sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver Más