El Gobierno de la República del Paraguay rechaza enérgicamente lo expresado ayer por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de la red social Twitter, por no ajustarse a la verdad, sobre el supuesto alto índice de incidencia del COVID-19 en los albergues de cuarentena obligatoria para quienes retornan al país.
Al 28 de mayo del corriente, el resultado de los protocolos sanitarios implementados arroja 900 casos confirmados de COVID-19, 8 hospitalizados, 1 de ellos en UTI (proveniente del exterior), 402 recuperados y, lastimosamente, 11 fallecidos en todo el país.
Paraguay priorizó el derecho a la vida y hasta ahora contuvo exitosamente la circulación interna del virus y con un Ritmo Reproductivo Básico (R0) que es de 0,59, uno de los más bajos del continente.
En el afán de proteger el derecho a la salud de todos los habitantes del Paraguay, los albergues cumplen la misión clave de evitar la propagación del virus en el país ya que la mayoría de los casos provienen de contagios ocurridos en el exterior.
En cuanto a los protocolos seguidos en los albergues de cuarentena obligatoria, las muestras son tomadas al segundo día de ingreso a los mismos, con lo cual se comprueban los casos positivos que vienen del exterior, para luego trasladarlos a sitios donde no pongan en riesgo la salud de las personas sanas. Todos los albergues cuentan con las condiciones requeridas en el marco de la emergencia sanitaria.
La cifra de 72,7% de “alto grado de incidencia” del COVID-19, mencionada por la CIDH en la publicación de ayer, no es correcta ya que de conformidad a los datos oficiales cuyo corte es al 25 de mayo, existen 605 casos positivos en relación a 3.527 personas que han pasado por albergues temporales.
Esto arroja una cifra del 17,1% de incidencia en la población en albergues, lo cual difiere enormemente de la cifra mal señalada por la CIDH.
El Gobierno paraguayo manifiesta su preocupación por la desinformación causada por la CIDH sin tener en cuenta las fuentes oficiales. Esto, además, reaviva la discusión que se está dando a nivel mundial respecto al derecho al acceso a información fidedigna y veraz de la población en general, sobre todo en el contexto actual de la pandemia, en el que lastimosamente abundan noticias falsas.
Asunción, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver Más