El próximo lunes 4 de abril, en Asunción, se dará inicio a la IV Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, primera en la modalidad presencial luego de dos años en que las reuniones internacionales mantuvieron un formato virtual a causa de la pandemia de Covid-19.
La actividad supone un importante esfuerzo logístico de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya en el Mercosur, de los demás socios y de la delegación de Singapur. Para el efecto, se desplazarán al Paraguay alrededor de 50 funcionarios internacionales, lo que contribuirá positivamente a la reactivación de los servicios relacionados a conferencias y eventos.
Asimismo, una ronda de negociaciones como la presente significa la organización de un conjunto de reuniones y negociaciones técnicas donde interactúan unos 60 negociadores comerciales de manera simultánea en diferentes grupos técnicos en materia de bienes, servicios, inversiones, defensa comercial, competencia, compras públicas, propiedad intelectual, entre otros, y que apuntan a concluir un acuerdo de libre comercio entre ambas partes en el presente semestre, a fin de crear oportunidades comerciales y de inversión que generen empleo y una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Singapur es un importante inversionista y socio comercial del Mercosur, caracterizado por su grado de apertura y desarrollo económico.
Además, cuenta con una importante red de acuerdos comerciales que lo ubica a la vanguardia de la regulación del comercio internacional. Por este motivo, esta negociación es sumamente auspiciosa para el relacionamiento externo del bloque y para el sector empresarial de ambas partes.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más