El próximo lunes 4 de abril, en Asunción, se dará inicio a la IV Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, primera en la modalidad presencial luego de dos años en que las reuniones internacionales mantuvieron un formato virtual a causa de la pandemia de Covid-19.
La actividad supone un importante esfuerzo logístico de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya en el Mercosur, de los demás socios y de la delegación de Singapur. Para el efecto, se desplazarán al Paraguay alrededor de 50 funcionarios internacionales, lo que contribuirá positivamente a la reactivación de los servicios relacionados a conferencias y eventos.
Asimismo, una ronda de negociaciones como la presente significa la organización de un conjunto de reuniones y negociaciones técnicas donde interactúan unos 60 negociadores comerciales de manera simultánea en diferentes grupos técnicos en materia de bienes, servicios, inversiones, defensa comercial, competencia, compras públicas, propiedad intelectual, entre otros, y que apuntan a concluir un acuerdo de libre comercio entre ambas partes en el presente semestre, a fin de crear oportunidades comerciales y de inversión que generen empleo y una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Singapur es un importante inversionista y socio comercial del Mercosur, caracterizado por su grado de apertura y desarrollo económico.
Además, cuenta con una importante red de acuerdos comerciales que lo ubica a la vanguardia de la regulación del comercio internacional. Por este motivo, esta negociación es sumamente auspiciosa para el relacionamiento externo del bloque y para el sector empresarial de ambas partes.
Compartir esta noticia
Una delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver MásEn el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver Más