En el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
En su intervención, Verdún recordó que, en junio de 2024, el gobierno de la República del Paraguay presentó la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para el cargo de Secretario General de la OEA, que estuvo sustentada en el firme compromiso que tiene el país con el sistema multilateral y en la necesidad de fortalecer la principal instancia de diálogo de las Américas.
Dijo que con estas premisas fue construida una propuesta para la Organización, orientada a lograr mayor relevancia institucional, una gestión más moderna, eficiente y alejada de posiciones ideológicas polarizantes.
“Si bien ha prevalecido una visión diferente sobre el futuro de la Organización, el Paraguay reitera su firme compromiso con los principios y valores fundamentales de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la seguridad, el estado de derecho y la promoción de la integración regional y hemisférica”, manifestó al tiempo de destacar que estos principios seguirán siendo la base del accionar en el sistema interamericano.
El viceministro también expresó su agradecimiento a todos los países que respaldaron la candidatura de Paraguay con convicción y reiteró que el país continuará trabajando para construir un hemisferio más unido y solidario.
Por último, Verdún hizo un llamado a la unidad y deseó éxitos al nuevo Secretario General electo, quien asumirá la difícil tarea de conducir la OEA en este momento de retos institucionales.
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más