En el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
En su intervención, Verdún recordó que, en junio de 2024, el gobierno de la República del Paraguay presentó la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para el cargo de Secretario General de la OEA, que estuvo sustentada en el firme compromiso que tiene el país con el sistema multilateral y en la necesidad de fortalecer la principal instancia de diálogo de las Américas.
Dijo que con estas premisas fue construida una propuesta para la Organización, orientada a lograr mayor relevancia institucional, una gestión más moderna, eficiente y alejada de posiciones ideológicas polarizantes.
“Si bien ha prevalecido una visión diferente sobre el futuro de la Organización, el Paraguay reitera su firme compromiso con los principios y valores fundamentales de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la seguridad, el estado de derecho y la promoción de la integración regional y hemisférica”, manifestó al tiempo de destacar que estos principios seguirán siendo la base del accionar en el sistema interamericano.
El viceministro también expresó su agradecimiento a todos los países que respaldaron la candidatura de Paraguay con convicción y reiteró que el país continuará trabajando para construir un hemisferio más unido y solidario.
Por último, Verdún hizo un llamado a la unidad y deseó éxitos al nuevo Secretario General electo, quien asumirá la difícil tarea de conducir la OEA en este momento de retos institucionales.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más