La República del Paraguay, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (GELAVEX), organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), redobló el compromiso y el liderazgo asumido por el país para llevar adelante el Plan de Acción 2020–2021 y los mandatos que le fueron encomendados, de seguir combatiendo decididamente el lavado de activos y el crimen organizado transnacional.
Fue durante la 50ª reunión del principal foro hemisférico que se llevó a cabo de manera virtual en Washington D.C., del 13 al 14 de julio de 2021, para discutir y proponer líneas de acción para prevenir y contrarrestar el lavado de activos en las Américas, donde el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore estuvo a cargo del ministro-secretario ejecutivo Carlos Arregui, de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).
En dicho encuentro, el Ministerio de Relaciones Exteriores estuvo representado por el embajador Marcelo Scappini, el director general de Política Bilateral, quien destacó la acertada decisión de traspaso de este foro a la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA, por constituir temas que deben ser abordados en un plano multidimensional con los demás Estados miembros.
Asimismo, el embajador Scappini ratificó el compromiso firme que asumió la República del Paraguay de continuar su lucha frontal contra estos flagelos para detectarlos y reprimirlos, fortaleciendo los marcos jurídicos internos en respeto de la soberanía de cada Estado.
También aprovechó para congratular al titular de la Seprelad por las tareas desplegadas y a los Subgrupos de Trabajo por los valiosos resultados.
Durante la reunión, el Paraguay destacó la importancia en este foro técnico, de promover herramientas en las que los Estados miembros de la OEA puedan apoyarse para prevenir y contrarrestar el lavado de activos procedente en su mayoría de la corrupción y delitos tributarios.
El Paraguay ejecutó exitosamente los mandatos del Plan de Trabajo 2020–2021 e informó sobre los estudios y recomendaciones que alcanzaron los Subgrupos de Trabajo en el ejercicio de esta presidencia.
Congratuló, además, a la futura presidencia que será ejercida por México, para proseguir el Plan Operativo 2021–2023, el cual hasta la fecha ha recogido importantes logros para la región que contribuyen a alcanzar acciones concretas tendientes a la protección de la integridad del sistema económico, preservando el orden y la seguridad pública en los países del hemisferio.
Entre los temas importantes desarrollados en la agenda, se realizó la presentación de los avances alcanzados por los dos Subgrupos de Trabajo que integran el GELAVEX.
El Grupo de Decomiso y Cooperación Internacional presentó los avances en la ejecución de una Red de Administración de Activos Ilícitos a nivel hemisférico y un modelo de compartición de bienes de decomiso como documento de referencia para los Estados miembros de la OEA.
Por su parte, el Subgrupo de Trabajo en Unidades de Inteligencia Financiera y Organismos de Inteligencia en Investigación Criminal presentó el trabajo que viene realizando en la identificación de casos, desde la perspectiva de la investigación criminal que involucra específicamente criptoactivos y sobre el lavado de activos procedente de delitos de corrupción política, tráfico ilícito de drogas, armas y fraude fiscal.
Compartir esta noticia
En el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver Más