La Misión Permanente del Paraguay en Viena, acompañó a la delegación paraguaya en el segundo periodo de sesiones del Comité Intergubernamental Especial de Composición Abierta encargado de Elaborar una Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con Fines Delictivos, establecido por la resolución 74/247 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El evento se desarrolló del 30 de mayo al 10 de junio y la delegación de Paraguay, encabezada por la Fiscal Irma Llano de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos del Ministerio Público, participó activamente de las deliberaciones en los diferentes puntos de la agenda, la cual incluyó el intercambio de aportes en materia de las disposiciones generales, provisiones sobre criminalización y disposiciones sobre las medidas procesales y la aplicación de la ley de la futura convención internacional.
Entre otros puntos, la delegación paraguaya resaltó la necesidad de armonizar esta nueva convención con los instrumentos internacionales ya existentes, como el Convenio de Budapest del cual nuestro país es parte, y los esfuerzos a nivel nacional, regional e internacional para combatir los delitos cibernéticos.
Asimismo, se ratificó la convicción del Gobierno Nacional de que este mandato otorgado por la Asamblea General establece una clara oportunidad para fortalecer la asistencia técnica y profundizar la cooperación internacional en la lucha contra estos flagelos.
Cabe señalar que el tercer periodo de sesiones del referido Comité se celebrará en la ciudad de Nueva York del 29 de agosto al 9 de setiembre, ocasión en la que se discutirán, entre otras cuestiones, los aportes sobre las disposiciones sobre cooperación internacional, asistencia técnica y las medidas de prevención de la nueva convención.
Asunción, 20 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver Más