El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ratificó el compromiso de solidaridad de su gobierno con el pueblo de Venezuela. Fue tras su arribo al aeropuerto de Cúcuta, ciudad fronteriza de Colombia con Venezuela, donde se prevé el acto de entrega de la ayuda humanitaria, con la presencia de sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; Iván Duque, de Colombia y Juan Carlos Varela de Panamá.
“Hoy, en Cúcuta es un día histórico porque va cambiar la naturaleza de las relaciones internacionales a quienes nos toca temporalmente y pasajeramente estar en los altos cargos de conducción de nuestros países y también ejercer un liderazgo a nivel regional. Será un día histórico para que las relaciones internacionales, la amistad entre los pueblos, se construyan no solamente en defensa de intereses, sino principalmente en defensa de principios y valores. Hoy, estamos defendiendo el sagrado valor de la libertad, de la democracia.Hoy nos une una causa y desde aquí, hoy los ojos del mundo, están aquí en Cúcuta”, destacó el Presidente Abdo Benítez.
QUEDARÁ EN LA HISTORIA POR RESISTIR LA TIRANÍA
“Hoy, venimos aquí para ratificar nuestro compromiso de solidaridad con el pueblo venezolano,que va a quedar en la historia la resistencia a la tiranía. Que ha demostrado su valentía, su coraje y hoy está cerca de ese fin que tanto esperamos todos, de verle a Venezuela libre,a un pueblo venezolano libre, cuyas voces no sólo han sido escuchadas en Latinoamérica, sino en el mundo”, expresó el gobernante paraguayo.
SE INICIA UN PROCESO IRREVERSIBLE
El Presidente Abdo Benítez, resaltó asimismo su convencimiento de que “desde aquí va iniciar un proceso irreversible yen poco tiempo más, vamos hacer la misma reunión al otro lado de la frontera, festejando con el pueblo venezolano, su libertad. La recuperación de su democracia y la recuperación de su libertad”.
PRESIDENTES, UNIDOS EN NOBLE CAUSA
Al dirigirse a su homólogo colombiano, Iván Duque, el jefe de Estado paraguayo manifestó “Un gusto mi querido Presidente poder estar aquí, unidos en esta noble causa. Mis saludos desde aquí al pueblo venezolano. A los miles de venezolanosque están allá resistiendo en Venezuela, a los miles de venezolanos y venezolanas que están por el mundo, que hoy nos están viendo a través de los medios de comunicación, a través de las redes socialesy les digo que pronto van a tenerla posibilidad de volver a sus casas”.
PARAGUAY Y COLOMBIA, LARGA HISTORIA DE SOLIDARIDAD
Tras su arribo al aeropuerto, el Presidente Abdo Benítez manifestó “Un gusto estar en su tierra, en nuestra tierra, porque como le decía al Señor Presidente y a través de los medios de comunicación se lo digo a toda Colombia, Paraguay y Colombia tiene una larga historia de solidaridad mutua. El pueblo colombiano ha tenido un gesto en un proceso difícil en una etapa histórica difícil del Paraguay y los paraguayos siempre somos gratos, y nos sentimos en nuestra casa”.
SALUDOS AL PUEBLO VENEZOLANO
Igualmente, envió “Un saludo muy especial en nombre del pueblo paraguayo que los apoya, que los anima y está comprometido en que este proceso va ser un proceso que va a recuperar ese ejemplo que nos dio Venezuela en otro tiempo, cuando era el faro democrático que alumbraba Latinoamérica. Muchas gracias Presidente mucho gusto estar aquí en Colombia”, significó finalmente el dignatario paraguayo.
Asunción, 22 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver Más