La embajada del Paraguay en la República del Ecuador, en colaboración con la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional del Ecuador (UIDE) organizó el Webinar “Las Industrias creativas y su aporte en el posicionamiento de la marca País’’, dirigido a los docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios universitarios.
La presentación realizada el jueves 8 de octubre, estuvo a cargo del director de Marca País Paraguay en la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Rodolfo Silvero, y de Mariana Pineda, especialista de la plataforma de Industrias Creativas y Servicios de la misma Rediex, a través de la plataforma virtual Zoom de la COMUIDE.
Los panelistas nacionales hablaron de la marca País como una herramienta estratégica de competitividad del Paraguay, creada para promover la atracción de inversiones, las exportaciones, y elevar el posicionamiento de todo lo mejor que tiene el país, entre ellos mencionaron, al turismo, a las ciencias, al deporte, al arte y la cultura.
Así también, se refirieron a las industrias creativas como herramienta para a posicionar una marca País y cómo Paraguay se adaptó al cambio durante el Covid-19 con respecto a su marca, haciendo referencia a las medidas y al apoyo que se dieron a diferentes empresas nacionales, desde el comienzo de la pandemia hasta hoy, a través de actividades emprendidas a largo plazo para potenciar al sector afectado por la crisis derivada del coronavirus.
Cabe destacar que dicho Webinar se realizó con motivo del lanzamiento de la nueva página web de la embajada del Paraguay en Ecuador, una nueva plataforma digital más dinámica en la cual se podrán encontrar informaciones actualizadas sobre las relaciones entre Paraguay y Ecuador, que fue presentada por el embajador José Gorostiaga Peña y los funcionarios de la representación diplomática nacional, en el marco de las actividades de diplomacia pública que están llevando a cabo para promocionar el país en territorio ecuatoriano.
Acompañaron la presentación, el Magnífico Rector de la Universidad Nacional del Ecuador, Dr. Gustavo Vega, y referentes del sector académico, público y privado de Quito, que se refirieron a los paquetes turísticos preparados especialmente con miras a la reactivación de este rubro post Covid-19.
Quito, 10 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más