Paraguay ayer presidio el Comité de Presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante la presentación del presupuesto por programas de la organización para el 2021, relacionado a los recursos asignados al grupo de países considerados más vulnerables: países menos adelantados, países en desarrollo sin litoral (al cual pertenece el Paraguay) y pequeños estados insulares en desarrollo.
La reunión se desarrolló con presencia de la subsecretaria general para el grupo de países más vulnerables, Fekitamoeloe 'Utoikamanu.
Cabe recordar que en el 2019 Paraguay había ganado nuevamente la Vicepresidencia del Comité Consultivo en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas (ACABQ, por sus siglas en inglés) por segundo año consecutivo, siendo la paraguaya Julia Maciel, vicepresidente del Comité.
Este Comité es considerado uno de los órganos más estratégicos de la ONU, pues asesora a la Asamblea General en las decisiones concernientes a las propuestas administrativas y presupuestarias que presenta el Secretario General.
Durante la sesión se analizó y discutió el documento A/76/6, de la Cooperación Internacional de Desarrollo (Capitulo IV), específicamente la Sección 10 relacionada al grupo de países mencionados.
Es importante señalar que la Asamblea General, en su Resolución A/74/262 había lamentado la insuficiencia de recursos asignados para los subprogramas 2 y 3 de los países en desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en desarrollo.
Al respecto, había solicitado al Secretario General que adopte las medidas necesarias para asegurar que se asignen los recursos adicionales en el contexto del proyecto de presupuesto para 2021, a fin de que puedan cumplir de manera efectiva sus mandatos. Sin embargo, conforme al presupuesto presentado por el Secretario General, la resolución solo fue implementada en forma parcial.
Martes, 2 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer un acto de agradecimiento a exponentes de instituciones oficiales, por el trato deferencial a las delegaciones paraguayas participantes de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, desarrollada en fechas 3 y 4 de julio pasados en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
Ver MásSe realizó ayer, en la ciudad de Brasilia, la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), que dio inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore de Brasil en el MERCOSUR (PPTB).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver Más