El Grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe (GRULAC), bajo la presidencia pro tempore paraguaya del embajador Raúl Florentín Antola, se reunió los días 20 y 22 de junio con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, a fin de intercambiar opiniones sobre temas internacionales y regionales.
Además de dar la bienvenida a los embajadores, el ministro Hayashi explicó que Japón cree en un orden internacional basado en el Estado de Derecho y en un Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP – Free and Open Indo Pacific).
Mencionó que Japón y los países de América Latina y el Caribe (ALC) comparten valores, los cuales son parte importante de nuestras relaciones regionales y bilaterales. Destacó la importancia de que nuestra cooperación crezca en las actuales circunstancias internacionales en los diferentes foros multilaterales.
Hay nuevas áreas que abren oportunidades para orientar y ampliar la futura cooperación, considerando los buenos resultados que ambas regiones tienen en diferentes campos.
En materia de asuntos internacionales, el ministro Hayashi resaltó el hecho de que con la mayoría de los países de ALC compartimos posiciones similares, destacando la necesidad de seguir trabajando conjuntamente en la reforma de varios foros internacionales, a fin de enfrentar mejor los desafíos de interés común.
Los embajadores de la región de América Latina y el Caribe resaltaron el apoyo de Japón a la región frente al COVID-19 y compartieron la opinión de continuar cooperando estrechamente, afirmando que Japón y América Latina y el Caribe tienen efectivamente un amplio potencial para trabajar conjuntamente en la solución de los problemas globales.
Entre otros temas, acordaron abordar los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria y energética, así como la fabricación de cadenas de suministro más sostenibles.
El embajador Raúl Florentín, por su parte, destacó las excelentes relaciones existentes entre el Paraguay y el Japón que este año cumplen 103 años. Se agradeció la buena cooperación recibida de Japón durante la pandemia, consistente en equipos de médicos, particularmente sistema de refrigeración para las vacunas anti-covid-19 y 35 ambulancias nuevas.
También se destaca la importancia de la apertura del mercado japonés para productos paraguayos.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen. Durante el encuentro revisaron los puntos clave de la agenda bilateral, enfocados en áreas de cooperación, intercambio cultural y económico, así como proyectos que beneficien a ambas naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó hoy, desde Mburuvicha Róga, la postura del Gobierno del Paraguay sobre la reciente declaración emitida por el embajador de Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Otsfield.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la mañana de hoy con el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, para conversar sobre la relación bilateral y la última decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Ver MásEn el marco de su visita a la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el congresista Jason Smith, miembro de la Cámara de Representantes por el estado de Missouri y presidente del Comité de Medios y Arbitrios y Miembro del Comité de Presupuesto y de los Subcomités de Seguridad Social y de Recursos Humanos.
Ver MásCanciller participa de la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunieron hoy en Washington DC, ocasión en que dialogaron sobre la agenda regional y los desafíos que se presentan en las Américas.
Ver Más