El Paraguay, en la Sexta Reunión de Alto Nivel del Consejo Directivo del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que tuvo lugar hoy vía telemática, presentó las prioridades nacionales para la reactivación económica y social e hizo un llamado a impulsar acciones conjuntas a nivel internacional.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, participó en la fecha de la Sexta Reunión de Alto Nivel del Consejo Directivo del OCDE, dedicada al intercambio de experiencias en estrategias de desarrollo nacionales para la resiliencia y coherencia de las políticas públicas adoptadas en el marco de la lucha contra la pandemia del COVID-19, así como para la creación de consensos con miras a un trabajo conjunto a nivel internacional.
En la ocasión, una de las copresidencias recayó en el ministro de Hacienda, Benigno López, quien tuvo a su cargo dirigir la segunda sesión de la Reunión de Alto Nivel, dedicada a la redefinición de la globalización y la cooperación multilateral con miras a conciliar los intereses de los países en desarrollo y los países desarrollados. Las demás copresidencias estuvieron a cargo de representantes de Japón, España y Senegal.
El Canciller Nacional, en su intervención, señaló las medidas adoptadas por el Paraguay dirigidas a minimizar el impacto negativo de la crisis y presentó el plan nacional que el país puso en marcha con miras a la reactivación económica y social basado en tres pilares: inversión pública para proyectos con mayor demanda de empleos; financiamiento para apuntalar la producción y el comercio; y mayor inclusión social.
Igualmente, llamó a los actores internacionales a una acción conjunta sobre la base de la cooperación y la solidaridad que tenga en cuenta los desafíos propios de las economías en desarrollo.
Además, destacó la importancia y la necesidad de impulsar la transferencia de las TICs a estos países para aumentar su productividad, así como la mejora de la conectividad internacional, la preservación ambiental y el desarrollo sostenible, y el fortalecimiento del sistema de comercio basado en reglas que dejen atrás el proteccionismo.
También destacó la situación especial que atraviesan los países en desarrollo sin litoral con sus necesidades específicas en materia de tránsito y conectividad agravadas por la presente crisis. Rivas Palacios destacó el trabajo realizado por el Centro de Desarrollo en el marco de la crisis actual como articulador para promover el intercambio de experiencias y los consensos necesarios.
Asimismo, resaltó la importancia de las agencias financieras internacionales para el fomento de las inversiones, el cumplimiento de los compromisos de Asistencia Oficial al Desarrollo, la habilitación de recursos financieros adicionales, entre otros, que acompañen los esfuerzos de los países para optimizar el gasto público.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, en su intervención, se refirió al esfuerzo que realiza el Gobierno Nacional para apoyar a los sectores más vulnerables a través de programas específicos, así como para mantener el empleo y promover la inversión con miras a un crecimiento y recuperación sostenibles en la post pandemia.
Asunción, 06 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más