La Embajada del Paraguay en la República Francesa, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que se llevó a cabo la “Reunión Anual del Grupo de Aprendizaje Mutuo de los Estudios Multi-dimensionales País” (MLG-MDCR, por sus siglas en inglés), en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la ciudad de París, Francia.
En la ocasión, Paraguay presentó los avances de la segunda etapa del estudio Multi-dimensional País, ante los miembros del Centro de Desarrollo de la OCDE. Este estudio consiste en un análisis detallado sobre los avances en materia económica y social, así como los obstáculos y desafíos que enfrenta el país para alcanzar mayores niveles de desarrollo y equidad. En esta oportunidad se analizó la segunda parte del estudio, que estuvo enfocado en las áreas de protección social, salud y educación.
El estudio de la OCDE tiene como objetivo brindar elementos a fin de respaldar futuras reformas en materia de política públicas, y fortalecer los niveles de coordinación institucional, así como servir de hoja de ruta para llevar adelante las acciones enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030. Dicho estudio se lleva a cabo con el financiamiento de la Unión Europea, y tendrá una tercera fase que consiste en la implementación de las recomendaciones en Paraguay.
La participación de Paraguay en el Grupo de Aprendizaje Mutuo representa una oportunidad para dar a conocer las acciones que ha llevado el Gobierno y compartir con otros países cuales son las dificultades que aún enfrenta. Asimismo, gracias a este ejercicio el Paraguay se beneficia de las experiencias de otros países que han transitado por la misma senda de desarrollo.
En este sentido, se dieron a conocer los logros del Gobierno Nacional en materia de reducción de la pobreza, a través de los programas de protección social como Tekoporá, Adulto Mayor y Sembrando Oportunidades, así como la implementación de la Ficha Social única, el presupuesto por objetivos y otras iniciativas llevadas a cabo por las principales instituciones que lideran el proceso.
Cabe señalar que durante la reunión, los países elogiaron los avances de Paraguay en materia económica, fiscal y social, destacando el elevado nivel de crecimiento económico y resaltaron las elevadas cifras de reducción de pobreza (del 54 al 26% en los últimos 5 años), el crecimiento salarial que ha permitido elevar la calidad de vida y el consumo de la población. También resaltaron la estabilidad y previsibilidad económica, y el clima de negocios, así como los resultados macroeconómicos, resultado de una buena aplicación de las políticas y estrategias para el desarrollo.
En la ocasión también se discutieron los desafíos que tiene el Paraguay en materia de desarrollo de la infraestructura, la reducción de la informalidad, la mejora de los sistemas de salud y educación y el crecimiento económico sostenido, así como la reducción de las inequidades. Los países se pusieron igualmente a disposición del Paraguay para compartir sus experiencias durante el proceso de reformas que emprenda el país. La delegación del Paraguay agradeció los comentarios y recomendaciones de los países miembros de la OCDE, expresando que serán muy útiles en la implementación de las políticas de desarrollo.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Ministro Secretario-Ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, José Molinas Vega, y estuvo integrada por el Embajador de la República del Paraguay en Francia, Emilio Giménez, el Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro Juan Ángel Delgadillo, funcionarios de la Representación Diplomática en Francia, y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
París, 18 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importante contribución de los observadores permanentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la región. Fue durante el Diálogo de los Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes, realizado esta tarde en el marco de la 54 Asamblea de la OEA.
Ver Más