Representantes del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) participan de la reunión del Comité de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y talleres al margen que se desarrollan entre el 14 y 18 de octubre en la sede de la organización en Ginebra, Suiza.
Paraguay aprovechó la oportunidad para compartir con los demás miembros de la OMC los avances referentes a la implementación del Acuerdo de Facilitación de Comercio en el contexto nacional, el que fuera ratificado a través de la Ley N°5.564 del 25 de enero de 2016. Presentó las actividades desarrolladas por el Comité Nacional para implementar los compromisos del Acuerdo, compartir sus buenas prácticas y los proyectos de cooperación en curso, así como transmitir las necesidades en materia de asistencia técnica y creación de capacidad que aún se requiere a través de cooperación y financiamiento internacional para avanzar en el proceso de implementación de los compromisos asumidos.
Dichos compromisos se refieren a la publicación y disponibilidad de información comercial, mecanismos para realizar observaciones y consultas respecto a la regulación aduanera, servicios de información para exportadores e importadores, ventanilla única, eliminación de obstáculos al tránsito, medidas de facilitación de comercio para los operadores autorizados que permitan una fluida operación aduanera, protocolos de gestión de riesgo actualizados y cooperación entre los organismos que intervienen en la frontera, entre otros.
La delegación también mantuvo una serie de reuniones bilaterales a fin de conversar y ultimar detalles respecto a proyectos de cooperación que tienen como objetivo asistir en la implementación de los compromisos paraguayos en el marco del Acuerdo de Facilitación de Comercio. En tal sentido, se destaca la reunión mantenida con la delegación estadounidense respecto al proyecto que se desarrollará en el marco del programa Food for Progress, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Dicho proyecto de cooperación tiene como objetivo, entre otras cosas, modernizar, simplificar y armonizar los procesos de exportación, importación y tránsito de productos agrícolas.
Asimismo, la delegación mantuvo reuniones con representantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Centro de Comercio Internacional (CCI), entre otros, a fin de avanzar en las siguientes fases del proyecto denominado Global Trade Helpdesk – Paraguay.
Cabe recordar la importancia para nuestro país, en nuestra condición de País en Desarrollo Sin Litoral, de la plena aplicación del Acuerdo de Facilitación de Comercio que podría reducir los costos del comercio y agilizar los trámites de exportación e importación.
La delegación estuvo integrada por representantes de distintas instituciones miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio; por el Ministerio de Relaciones Exteriores,la directora de Organismos Económicos Multilaterales, primera secretaria Kuni Hashimoto, y la segunda secretaria Verónica Bogarín Closs, de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra; por la Dirección Nacional de Aduanas, Cristian Paredes e Iván Bareiro; y por el Sistema de Ventanilla Única de Exportación, Celso Bareiro.
Ginebra, 18 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), Mio Kawada, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana, en Palacio de Gobierno, a diez funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en cargo de embajador; ocasión en la que calificó de histórico el evento y estimó el trabajo responsable que desempeña el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con todo su equipo de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásCon el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver Más