Se dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
La sesión de apertura contó con la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero; de la Prof. Dra. Myriam Peña Candia, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción; y el Dr. Dante Negro, director del Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos.
El referido curso de Derecho Internacional es organizado tradicionalmente, desde 1974, por el Comité Jurídico Interamericano (CJI) y el Departamento de Derecho Internacional (SAJ) de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA, en la sede del Comité Jurídico en Río de Janeiro, República Federativa de Brasil.
Este año, la República del Paraguay tiene la oportunidad de albergar por primera vez el citado curso con la participación de prestigiosos juristas de la región, quienes desarrollarán temas como los usualmente abordados en Río de Janeiro, y está dirigido a funcionarios públicos, profesores y autoridades, a los efectos de la promoción del Derecho Internacional, y brindando un espacio para analizar desde la perspectiva jurídica, los temas relevantes de la agenda interamericana.
El curso es organizado por la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional de la Cancillería Nacional, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), con los auspicios de la Entidad ITAIPÚ Binacional.
Asunción, 18 de julio de 2023
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver Más