En el marco de la Expo 2020 Dubái, que se desarrolla del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, el pasado 17 de enero el pabellón de Paraguay puso de relieve la importancia del desarrollo sostenible para el país con la exhibición “Ilustrando los ODS”. Se presentaron 17 ilustraciones realizadas por destacados artistas paraguayos, representando cada una de ellas a un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta iniciativa, implementada inicialmente en el 2020 en el Paraguay, tiene como objetivo contribuir con la difusión de los ODS, a fin de que más personas puedan conocer, aprender, tomar conciencia y acción para avanzar hacia el cumplimiento de estos objetivos, resaltando al mismo tiempo el firme compromiso del Paraguay con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Posicionados ya en la “Década de Acción”, que constituyen los últimos 10 años para cumplir la Agenda 2030, y en el marco de la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19, el desarrollo sostenible se presenta como la única vía para vencer los desafíos y lograr el necesario equilibrio entre un crecimiento económico, cuyo enfoque central sean las personas en armonía con el medioambiente.
Con esta iniciativa, el pabellón de Paraguay apunta a resaltar la contribución del arte como herramienta para la socialización de la importancia del desarrollo sostenible en la construcción de un mundo más próspero, justo e inclusivo.
“Ilustrando los ODS” es organizada por la Comisión ODS Paraguay con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y cuenta con el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), de la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Paraguay (OCR), de Pacto Global y del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD).
Los 17 artistas que hacen posible el mural
1. Fin de la pobreza, Manu Rolón
2. Hambre Cero, Fafo Ferrao
3. Salud y Bienestar, Vero Sforza
4. Educación de calidad, Mag Ruhig
5. Igualdad de género, Regi Rivas
6. Agua limpia y saneamiento, Chichi Vinader
7. Energía asequible y no contaminante, Sofía Amarilla Heyn
8. Trabajo decente y crecimiento económico, Jorge Tercarioli
9. Industria, innovación e infraestructura, Bianca Fernández
10. Reducción de las desigualdades, Raquel Vargas
11. Ciudades y comunidades sostenibles, Edu Vago
12. Producción y consumo responsable, Robert Báez
13. Acción por el clima, Lucas We
14. Vida Submarina, Daniel Arzamendia
15. Ecosistemas terrestres, Royor Samudio
16. Paz, justicia e instituciones sólidas, Andrea Ferreira
17. Alianzas para lograr los objetivos, Claudia Peña
Asunción, 26 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver Más