El embajador de la República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó en Seúl de la IX Sesión de la Asamblea y de la XIII Sesión del Consejo del Instituto de Crecimiento Global Verde (GGGI por sus siglas en inglés), el pasado 28 de octubre, desarrollado en formato híbrido (virtual y presencial), en razón de la pandemia sanitaria.
Las mismas fueron presididas por el exsecretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en su carácter de Presidente del GGGI y de la Asamblea. Participaron a distancia delegados de los 32 países miembros y de los 10 países observadores.
Cabe destacar que el Instituto de Crecimiento Global Verde destina una cooperación no reembolsable al Paraguay en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030 y en la Política Nacional de Cambio Climático.
Dicha cooperación, de USD 530.000, se destina a la reducción de emisiones del gas de efecto invernadero y el aumento al acceso a servicios sostenibles. Igualmente, dicho Instituto apoya al Paraguay, como delivery partner, en proyectos del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés), entre otras asistencias.
Es de resaltar además que el Paraguay integró el Consejo del GGGI por el Grupo de País Participante, periodo 2019-2020. Durante dicho periodo, la delegación nacional se focalizó en posicionar la problemática de los Países Menos Desarrollados, en especial el del Grupo de los países sin litoral marítimo.
Otro aspecto a destacar es la elaboración del borrador de programa que se desarrolló entre la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el representante del GGGI, residente en México, en su carácter de delivery partner, con miras a elaborar un proyecto de cooperación no reembolsable para nuestro país.
A través de la Autoridad Nacional Designada (AND), que le corresponde al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se espera dar continuidad a la hoja de ruta trazada que permita resultados tangibles para nuestro país.
Asimismo, el GGGI organizó paralelamente a las sesiones, una serie de eventos virtuales bajo la denominación de “Intercambio de conocimientos sobre el crecimiento verde transformador”, que reunió a representantes de gobiernos, donantes y organizaciones asociadas, así como a los equipos temáticos / nacionales del Instituto.
Los miembros y socios de GGGI tuvieron la oportunidad de discutir sus esfuerzos y compromiso con las soluciones de crecimiento verde, destacando logros e iniciativas claves, así como las medidas destinadas a la recuperación post COVID-19.
Las principales decisiones de la Sesión conjunta incluyeron la aprobación del Programa de Trabajo y Presupuesto (WPB por sus siglas en inglés) 2021-2022, que describe los planes programáticos y financieros de GGGI en el próximo bienio, para apoyar a los miembros con su transformación de crecimiento verde y la aprobación del Marco de Resultados Corporativos de GGGI (CRF por sus siglas en inglés) 2021-2025, que proporciona el marco para medir y demostrar el impacto del trabajo en la transformación del crecimiento verde de sus miembros y socios.
Igualmente fue renovado el cuadro directivo del Instituto para el periodo 2021-2022 y renovó el mandato del director general, Frank Rijsbermann, por el periodo 2021-2024.
Teniendo en cuenta la excepcional situación que plantea la pandemia sanitaria, el programa de trabajo para el 2021 contempla mantener la actual modalidad de reuniones hibridas (a distancia - presencial) implementada durante el presente ejercicio.
Asunción, 5 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Con la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más