El embajador de la República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó en Seúl de la IX Sesión de la Asamblea y de la XIII Sesión del Consejo del Instituto de Crecimiento Global Verde (GGGI por sus siglas en inglés), el pasado 28 de octubre, desarrollado en formato híbrido (virtual y presencial), en razón de la pandemia sanitaria.
Las mismas fueron presididas por el exsecretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en su carácter de Presidente del GGGI y de la Asamblea. Participaron a distancia delegados de los 32 países miembros y de los 10 países observadores.
Cabe destacar que el Instituto de Crecimiento Global Verde destina una cooperación no reembolsable al Paraguay en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030 y en la Política Nacional de Cambio Climático.
Dicha cooperación, de USD 530.000, se destina a la reducción de emisiones del gas de efecto invernadero y el aumento al acceso a servicios sostenibles. Igualmente, dicho Instituto apoya al Paraguay, como delivery partner, en proyectos del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés), entre otras asistencias.
Es de resaltar además que el Paraguay integró el Consejo del GGGI por el Grupo de País Participante, periodo 2019-2020. Durante dicho periodo, la delegación nacional se focalizó en posicionar la problemática de los Países Menos Desarrollados, en especial el del Grupo de los países sin litoral marítimo.
Otro aspecto a destacar es la elaboración del borrador de programa que se desarrolló entre la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el representante del GGGI, residente en México, en su carácter de delivery partner, con miras a elaborar un proyecto de cooperación no reembolsable para nuestro país.
A través de la Autoridad Nacional Designada (AND), que le corresponde al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se espera dar continuidad a la hoja de ruta trazada que permita resultados tangibles para nuestro país.
Asimismo, el GGGI organizó paralelamente a las sesiones, una serie de eventos virtuales bajo la denominación de “Intercambio de conocimientos sobre el crecimiento verde transformador”, que reunió a representantes de gobiernos, donantes y organizaciones asociadas, así como a los equipos temáticos / nacionales del Instituto.
Los miembros y socios de GGGI tuvieron la oportunidad de discutir sus esfuerzos y compromiso con las soluciones de crecimiento verde, destacando logros e iniciativas claves, así como las medidas destinadas a la recuperación post COVID-19.
Las principales decisiones de la Sesión conjunta incluyeron la aprobación del Programa de Trabajo y Presupuesto (WPB por sus siglas en inglés) 2021-2022, que describe los planes programáticos y financieros de GGGI en el próximo bienio, para apoyar a los miembros con su transformación de crecimiento verde y la aprobación del Marco de Resultados Corporativos de GGGI (CRF por sus siglas en inglés) 2021-2025, que proporciona el marco para medir y demostrar el impacto del trabajo en la transformación del crecimiento verde de sus miembros y socios.
Igualmente fue renovado el cuadro directivo del Instituto para el periodo 2021-2022 y renovó el mandato del director general, Frank Rijsbermann, por el periodo 2021-2024.
Teniendo en cuenta la excepcional situación que plantea la pandemia sanitaria, el programa de trabajo para el 2021 contempla mantener la actual modalidad de reuniones hibridas (a distancia - presencial) implementada durante el presente ejercicio.
Asunción, 5 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver Más