El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Esta reunión aglutinó a las delegaciones de todos los países que participarán en la EXPO Osaka 2025 en la categoría de pabellones de los tipos B y C.
Durante el encuentro, la Asociación Japonesa para la Exposición Mundial 2025 (Japan Association for the 2025 World Exposition) presentó los últimos avances en la preparación de este evento internacional y se abordaron temas relevantes a la participación de cada país, tales como las semanas temáticas, el desarrollo de los días nacionales, la asistencia a países en desarrollo, alojamiento y transporte para las delegaciones, sistemas de pagos “Cashless” y seguridad entre otros.
En el segundo día se tuvo la oportunidad de visitar el espacio donde se construirán las instalaciones para la exposición mundial.
Paraguay reafirmó su participación en la EXPO Osaka 2025, evento que representará una plataforma importante para promocionar y hacer conocer más nuestro país en esta región del lejano oriente.
Cabe destacar que Japón es la tercera economía del mundo y con sus 125 millones de habitantes es un país de alta prioridad para nuestro país para desarrollar más las relaciones económicas y comerciales, así como el turismo.
Japón es para el Paraguay un socio estratégico importante en una región cada vez más prioritaria en la agenda internacional, además de ser uno de los mayores cooperantes para el desarrollo económico y social del país.
Compartir esta noticia
Delegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver Más