En la fecha, se llevó a cabo en formato híbrido la reunión conjunta entre la Segunda Comisión de la Asamblea General y el Consejo Económico Social (ECOSOC).
La temática abordada en la reunión fue la construcción de capacidades productivas en los Países Menos Adelantados (PMA), Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL) y Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), así como en los Países de Renta Media (PMR), para el desarrollo sostenible y una recuperación más resiliente en la era de la COVID-19.
En la oportunidad, el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, intervino en el panel denominado “Prioridades de acción después de la COVID-19”, resaltando que la pandemia ha afectado el progreso en el desarrollo de la estructura productiva en el mundo en desarrollo y especialmente en las economías vulnerables.
El ejemplo más claro de ello es el de los Países en Desarrollo sin Litoral, con una participación marginal en el comercio mundial de apenas el 1%.
En este sentido, hizo hincapié en que la transición necesaria tras la pandemia ocurrirá dentro de un contexto cada vez más competitivo, a medida que la inversión extranjera se vuelve más escasa y por tal motivo, los países en desarrollo, en particular los PDSL, necesitan apoyo urgente para el incremento de su capacidad productiva.
Finalmente, reiteró que el Paraguay está dispuesto a compartir su experiencia con otros países en el fomento de la competitividad, especialmente en los sectores en los que tiene una alta especialización, de manera a trabajar en conjunto hacia una recuperación económica pos pandemia asegurando que nadie quede atrás.
Asunción,25 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en Panamá durante su visita para asistir a la asunción del nuevo presidente de ese país.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se desarrolló hoy el XII Foro Empresarial del Mercosur, en formato virtual, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay concluyó con la aprobación de 22 resoluciones clave para la región. Durante la última sesión, las delegaciones expresaron su profundo reconocimiento al Gobierno del Paraguay.
Ver Más