La delegación del Paraguay participó virtualmente de la 15ª sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD 15), llevada a cabo del 3 al 7 de octubre de 2021.
La conferencia es el máximo órgano de decisión de la UNCTAD, en el que los Estados miembros evalúan las cuestiones actuales de comercio y desarrollo, formulan respuestas de política mundial y establecen las prioridades de trabajo de la organización para los próximos cuatro años.
En este sentido, la conferencia representa una oportunidad para replantear las soluciones de desarrollo y construir una nueva solidaridad entre las naciones.
Bajo la temática De la desigualdad y la vulnerabilidad a la prosperidad para todos, la edición 2021 de la Conferencia se centró en garantizar que el comercio funcione para todos y que el desarrollo siga ocupando un lugar destacado en la agenda mundial.
En la oportunidad intervino el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, quien mencionó que los retos fundamentales del desarrollo se vieron notablemente exacerbados por la pandemia del COVID-19.
Estos retos incluyen, entre otros, la desigualdad, la vulnerabilidad, los efectos del cambio climático, las catástrofes naturales, la deuda, la falta de competitividad, la dependencia de los productos básicos, los modelos insostenibles de consumo y producción, el desempleo, la seguridad alimentaria y la escasez de servicios básicos, así como la infraestructura, indicó.
Por tal motivo, el evento se constituyó en una plataforma valiosa para reflexionar sobre cómo el comercio puede convertirse en instrumento de desarrollo real frente al desafío de la recuperación económica post pandemia en un mundo desigual.
Asimismo, el Viceministro Cano Ricciardi señaló que el Paraguay tiene además particularidades estructurales, como la dimensión de su mercado interno y la condición de país sin litoral, que exigen esfuerzos adicionales y diferenciados para estimular su desarrollo, y que muchas veces se traducen en la necesidad de reducciones impositivas adicionales para atraer inversión y capital externo con miras a la generación de empleos, pero que a su vez, pueden afectar ingresos del Estado y limitar la capacidad de maniobra de las propias políticas públicas, justamente necesarias para un desarrollo adecuado, situación que en definitiva configura verdaderos “cuellos de botella” en el financiamiento del desarrollo y exigen respuestas y soluciones adaptadas a las particularidades.
Finalmente, expresó la voluntad del Paraguay de contribuir con el trabajo de esta Organización al aportar su grano de arena al mandato multilateral que se ha asumido frente a nuestros pueblos de tomar acciones concretas para que juntos “no dejemos a nadie atrás”.
La reunión contó con la participación del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de la Secretaria General de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, así como las autoridades de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Asunción,7 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver Más