Paraguay participó de un debate temático en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, en el cual se abordaron las acciones y la cooperación necesarias para apoyar a los países africanos, países menos adelantados y países en desarrollo sin litoral en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Las discusiones se basaron en la pandemia causado por el COVID-19, que ha cobrado cientos de miles de vidas, ha repercutido en los medios de subsistencia de miles de millones de personas y ha causado una reacción en cadena que amenaza con erosionar los avances en materia de desarrollo conseguidos a lo largo de decenios, especialmente en el caso de los países más vulnerables, que estuvieron en el foco del debate.
El Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano Ricciardi, hizo referencia a la reciente realización del examen de mitad de periodo del Programa de Acción de Viena para los países sin litoral, en el pasado mes de diciembre de 2019, bajo presidencia paraguaya de este grupo de países. Destacó el llamado a la acción contenido en el documento final de aquella reunión, que busca acelerar la ejecución de las prioridades del programa, y valoró el lanzamiento de una hoja de ruta para cumplir ese objetivo.
Finalmente, el Embajador Cano Ricciardi reafirmó que las prioridades consagradas en el Programa de Viena, como el comercio internacional, la logística y facilitación del comercio y la integración regional, continúan siendo fundamentales y jugarán un rol preponderante para que los países en desarrollo sin litoral puedan recuperarse exitosamente de los efectos negativos de la pandemia.
Nueva York, 10 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver Más