La República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), se encuentra embarcado en diversas negociaciones comerciales, con países y con bloques, para crear las condiciones que permitan al sector productivo nacional realizar sus operaciones comerciales, con el objetivo de aumentar los flujos de comercio e inversión. Con los instrumentos comerciales negociados y los que se encuentran en negociación, la Cancillería Nacional pretende coadyuvar los esfuerzos del Estado para lograr un desarrollo socioeconómico inclusivo y equilibrado.
La política exterior del Gobierno Nacional apunta y trabaja sin descansos en mejorar las condiciones de acceso a los mercados, particularmente el de bienes, en los acuerdos regionales y extra-regionales, para lo cual los equipos negociadores tienen reuniones periódicas, ya sea localmente o en el exterior.
En ese contexto, el Paraguay dispone de los siguientes acuerdos vigentes:
En la región:
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 18 que conforma el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 35 MERCOSUR-Chile.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 36 MERCOSUR-Estado Plurinacional de Bolivia.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 58 MERCOSUR-Perú.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 59 MERCOSUR-Ecuador.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 72 MERCOSUR-Colombia.
-Acuerdo de Alcance Parcial No. 38 Paraguay-México.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 62 MERCOSUR-Cuba.
Con esta red de acuerdos, el Paraguay está conceptualmente dentro de una Zona de Libre Comercio en la región.
Por otra parte, además dispone una serie de acuerdos comerciales fuera de la región:
-Acuerdo de Preferencias Fijas MERCOSUR-India.
-Acuerdo de Preferencias Fijas con la Unión Aduanera de África del Sur.
-Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Egipto.
-Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Israel.
En ese mismo contexto, los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común del MERCOSUR, determinaron otorgar una prioridad con el objetivo de concluir los siguientes frentes de negociación:
Acuerdos en negociación:
-MERCOSUR - Unión Europea.
-MERCOSUR - Acuerdo Europeo de Libre Comercio.
-MERCOSUR - Canadá.
-MERCOSUR - Corea.
-MERCOSUR – Singapur.
Asunción, 28 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió esta tarde con los embajadores de los Estados Partes y Asociados del Mercosur a fin de coordinar aspectos logísticos de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse el 7 y 8 de julio próximos, en el Edificio del Puerto de la ciudad de Asunción. En la ocasión se detalló el cronograma de las reuniones previas que se realizarán del 1 al 6 de julio. La oportunidad fue propicia para que el director general de Ceremonial del Estado y coordinador general de la Comisión Organizadora, ministro José María González Ávila, informe sobre el Instructivo preliminar que contiene una síntesis de las principales informaciones de interés sobre la organización de los eventos. Asunción, 24 de junio de 2024.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más