La Misión Permanente de la República del Paraguay en Viena participó y apoyó el lanzamiento del Programa de Becas del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) Marie Skłodowska-Curie “Por más mujeres en el ámbito nuclear”. El organismo lanzó un nuevo programa de becas para hasta 100 estudiantes de posgrado por año para ayudar a cerrar una brecha de género persistente en el campo nuclear.
El Programa de Becas Marie Skłodowska-Curie tiene como objetivo aumentar el número de mujeres que trabajan en ciencia y tecnología nuclear. El nombre del programa honra a una de las científicas más famosas. El trabajo pionero de Marie Skłodowska-Curie sobre la radioactividad a fines del siglo XIX permitió al mundo aprovechar el poder del átomo, produciendo innumerables beneficios para la humanidad.
El OIEA es el centro mundial de cooperación en el campo nuclear y depende de un grupo estable de profesionales técnicos calificados para cumplir su misión. Sin embargo, las mujeres representan sólo el 30% del personal del OIEA en las categorías profesionales y superiores. El Programa se trata de una iniciativa personal del director general Rafael Grossi, que había sido a su vez una de sus propuestas electorales antes de acceder al cargo.
El nuevo programa tiene como objetivo proporcionar un incentivo para que las mujeres jóvenes consideren una carrera en ciencia y tecnología nuclear a través de becas y oportunidades de experiencia laboral.
El OIEA otorgará becas de hasta 2 años para mujeres que cursen estudios de posgrado en ciencias y tecnología nuclear o estudios de no proliferación. A las becarias también se les ofrecerán pasantías en el OIEA. El número exacto de becas que se otorgará por año dependerá de la disponibilidad de fondos.
APOYO DEL PARAGUAY. Durante el lanzamiento del programa, el embajador Juan Francisco Facetti mencionó los enormes desafíos que en Paraguay existen para que las mujeres científicas, o aquellas que quieran hacer una carrera científica, accedan a las oportunidades ofrecidas en el marco de los Programas de Investigación como PROCIENCIA ofrecidos por el CONACYT.
Además, mencionó el estrecho trabajo que realizará la Misión Permanente con la Universidad Nacional, la Comisión Nacional de la Energía Atómica (CNEA) y el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) como promotores para que esta nueva oferta llegue a estudiantes paraguayas de grado y postgrado.
El programa se encuentra en etapa de captación de fondos para su financiamiento y luego será presentado el mecanismo para acceder a las becas. Durante el lanzamiento del programa, otros países que manifestaron su apoyo, además de Paraguay, fueron Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón, Pakistán, Reino Unido, Marruecos, Bélgica, Tailandia y Uruguay.
Jueves, 30 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver MásTuvo lugar hoy, en la Cancillería Nacional, la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Comendador" a Mohan Kohli, por su gran aporte al sector agrario del país, según Decreto N° 9444 de la Presidencia de la República del Paraguay.
Ver MásSe llevó a cabo ayer una reunión de coordinación para el Diálogo Constructivo con el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a realizarse en el marco de su 29° periodo de sesiones, los días 30 y 31 de agosto próximos, en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.
Ver MásEl pasado 28 de julio, se celebró el 41º Campeonato Mundial Masculino de Béisbol Nankyu JAPAN CUP, celebrado en Edogawa-ku, Tokio.
Ver Más