Paraguay continúa participando activamente de la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra desde el 24 de mayo en Ginebra, Suiza.
1. Ayer, 24 de mayo, en la jornada inaugural, el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Borba, llamó la atención sobre la realidad inaceptable en la que están sumidos los países en desarrollo por la lucha desigual para obtener las dosis de vacunas contra la COVID-19. Destacó también que el acaparamiento, por parte de unos cuantos países, impide la eficacia del sistema ideado para asegurar la distribución equitativa de las mismas.
2.Por otra parte, el Paraguay, a través del trabajo coordinado de representantes de la Cancillería Nacional y del Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, ha participado del proceso de negociación de resoluciones e iniciativas vinculados con diversos temas, principalmente, con los desafíos globales que impone la lucha contra la pandemia de la COVID-19.
3.En ese sentido, el país apoya la resolución sobre el fortalecimiento para la preparación y respuesta a emergencias sanitarias, considerando la relevancia de contribuir con el robustecimiento de la OMS a fin de afrontar con más eficiencia futuras pandemias, en particular, para los países en desarrollo.
Cabe señalar que, a propuesta del Paraguay, se ha incluido a este proyecto la problemática específica de los países en desarrollo sin litoral para el acceso a productos médicos durante la pandemia, así como la necesidad de impulsar una articulación entre ciudades trasfronterizas, sobre la base de la experiencia del país en esta materia.
4.El Paraguay también ha expresado su apoyo a la resolución sobre el fortalecimiento de la producción local de medicamentos y otras tecnologías sanitarias para mejorar el acceso a medicamentos y a otras tecnologías sanitarias, atendiendo que la pandemia de COVID-19 ha representado un desafío sin precedentes para los sistemas de salud, provocando una interrupción completa de la cadena de suministro mundial de medicamentos vitales y otros productos sanitarios.
5.Considerando los estragos a nivel mundial por causa de la pandemia, y con el fin de reforzar las disposiciones del Reglamento Sanitario Internacional para prevenir, proteger y controlar la propagación internacional de la enfermedad, y darle una respuesta de salud pública proporcionada, el Paraguay apoya iniciar un proceso de negociación y redacción de un nuevo instrumento internacional en materia de pandemias, proceso del cual pretende participar activamente, mediante un trabajo técnico, coordinado entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Cancillería Nacional.
6.Igualmente, apoya la resolución para poner fin a la violencia contra los niños mediante el fortalecimiento de los sistemas de salud y estrategias multisectoriales, ya que se encuentra alineada con los marcos normativos, de políticas y estrategias nacionales diseñados e implementados para hacer frente a la violencia contra niños, niñas y adolescentes en el país.
7.El Paraguay evalúa sumarse al “Llamado urgente a la Acción: Acceso Equitativo a las Vacunas. Ahora: No podemos dejar a Nadie Atrás”, cuyo fin es hacer un llamado a la comunidad internacional para fortalecer el financiamiento que asegure la producción y distribución equitativa de futuras dosis, robustecer mecanismos para compartir licencias, transferir tecnologías y conocimiento, compartir excedentes de vacunas a través de los mecanismos multilaterales e impulsar repositorios tecnológicos y fondos de alivio al COVID-19.
A este llamado, hasta el momento, se han sumado 7 presidentes latinoamericanos y el documento está siendo evaluado por el Gobierno Nacional.
8.Cabe destacar que, el Paraguay ha asumido la presidencia de la Comisión A, de la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, cuya labor consiste en evaluar cuestiones técnicas atinentes a la OMS.
Ginebra, 25 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver MásEn conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una solemne ceremonia en la explanada de la Municipalidad de Ottawa, ocasión en la que el Pabellón Patrio fue izado al son del Himno Nacional Paraguayo, en presencia de autoridades locales y miembros del Cuerpo Diplomático.
Ver MásEn conmemoración del 212º aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la embajadora Gloria Amarrilla, ofreció una recepción a connacionales residentes en México DF y autoridades mexicanas.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en Guaíra – Estado de Paraná - República Federativa del Brasil, llevó a cabo un acto protocolar por los 212 años de la Independencia Patria, con presencia de autoridades de la Prefeitura Municipal, fuerzas vivas e invitados especiales de la ciudad de Guaíra, y compatriotas residentes en esta ciudad.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en Guaíra – Estado de Paraná - República Federativa del Brasil, participó de la 44ta. Fiesta de las Naciones, declarada como el mayor evento de la ciudad. La iniciativa se desarrolló del 28 de abril al 01 de mayo, en el Centro Náuticos y Recreativos de la Marina de la ciudad de Guaíra.
Ver Más