En el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Buenos Aires - Argentina, se llevaron a cabo la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH) y las reuniones de sus 9 Comisiones Permanentes. La iniciativa organizada por la República Argentina en el marco de su Presidencia Pro Témpore del bloque, se desarrolló del 9 al 12 de mayo.
En la ocasión, los Estados destacaron la importancia de los derechos humanos, democracia y ejercicio de la ciudadanía como ejes indisolubles y presentaron las principales políticas que se vienen desarrollando para responder a las necesidades de las personas mayores. Asimismo, en el marco del eje Negacionismo y Discursos de Odio, aprobaron una “Declaración por una cultura de paz y democracia para contrarrestar las expresiones y los discursos de odio”.
Participaron de las reuniones, representantes de los Estados parte del Mercosur y Estados Asociados, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y demás funcionarios del Instituto, y organizaciones de la sociedad civil.
La delegación nacional en la reunión plenaria estuvo presidida por la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, acompañada además por la viceministra de Justicia, Silvia Patiño; representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones del Estado que forman parte de las diferentes Comisiones Permanentes de la RAADH.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en Derechos Humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Personas con Discapacidad; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura en Derechos Humanos y Niñ@Sur.
Asunción, 16 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
La Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver Más