Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
El objetivo es resolver los temas pendientes con miras a la conclusión de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre las partes, el que reforzará y profundizará los vínculos entre ambas regiones.
Hasta el momento fueron abordados varios temas como el acceso al mercado de bienes, las reglas de origen, el comercio de servicios, la propiedad intelectual, las compras gubernamentales, así como cuestiones legales e institucionales.
La delegación paraguaya está encabezada por el director general de Política Económica y jefe Negociador, Alberto Caballero, e integrada por técnicos negociadores del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Industria y Comercio, así como de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
El Mercosur sigue avanzando en su agenda de relaciones externas, con un enfoque claro en los mercados más dinámicos y atractivos.
La concreción de acuerdos con bloques como EFTA (integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) es clave para fortalecer la inserción internacional de la región.
Asunción, 27 de marzo de 2025
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver Más