Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Durante este encuentro, se realizó un repaso detallado de la agenda de relacionamiento regional y extrarregional del Mercosur, destacándose los avances obtenidos en los últimos tiempos.
En el ámbito regional, se subrayaron el cierre de las negociaciones para la actualización del régimen de Origen entre el Mercosur y Chile, la suscripción del Acuerdo de Complementación Económica N° 76, que profundiza las relaciones entre el Mercosur y Panamá, entre otros logros. Igualmente, se destacó el dinamismo de las negociaciones con El Salvador.
En el ámbito extrarregional, se resaltaron importantes avances, como la firma del Acuerdo con Singapur, bajo la coordinación del Paraguay, así como la conclusión de las negociaciones con la Unión Europea y los significativos progresos alcanzados en las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos, cuyo liderazgo ejerce nuestro país en representación del Mercosur.
Las delegaciones enfatizaron la importancia de culminar los procesos en curso con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y los Emiratos Árabes Unidos durante el presente semestre. En este contexto, se acordó priorizar la finalización de las negociaciones más avanzadas y continuar con la intensificación de los trabajos relacionados con las negociaciones recientemente iniciadas.
La delegación paraguaya destacó el entorno favorable en el que se encuentra el Mercosur para concluir diversas negociaciones comerciales y ampliar la red de acuerdos en un corto período de tiempo, lo cual se lograría gracias al consenso que caracteriza las negociaciones dentro del bloque.
La representación nacional estuvo encabezada por el director de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alberto Caballero Gennari y conformada por la directora de Negociaciones Comerciales del MRE, Jazmín Ayala y otros funcionarios de los ministerios de Industria y Comercio, y de Economía y Finanzas.
Asunción, 13 de marzo de 2025
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, viajó hoy a Japón en el marco de una visita oficial que busca fortalecer los lazos bilaterales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo ayer una reunión con ganaderos paraguayos.
Ver MásEn el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver Más