La Misión Permanente de la República del Paraguay en Ginebra, Suiza, ayer participó de una reunión de trabajo convocada por el embajador de Kazajstán, Kairit Umarov, quien asumió la coordinación del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), con base en Nueva York para el período 2020-2021.
En la ocasión, el embajador de Kazajstán presentó los lineamientos principales que serán perseguidos durante su gestión como coordinador del Grupo PDSL. Entre otras acciones, destacó que Kazajstán buscará fortalecer la cooperación interregional de los PDSL e insertar los intereses del Grupo a través de actividades de alto nivel con participación del sector privado.
Además, propiciará la generación de plataformas de diálogo efectivas para visibilizar los desafíos pendientes del Programa de Acción de Viena, con un fuerte enfoque hacia la facilitación del comercio, transformación productiva, conectividad digital y cooperación interregional.
También anunció que Kazajstán será sede de la próxima Conferencia Ministerial de la OMC, en junio de 2020, y solicitó el apoyo del Grupo PDSL con base en Ginebra para impulsar las iniciativas que se traduzcan en resultados concretos que beneficien a los PDSL, como ser la absoluta implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio, en particular en cuestiones de tránsito, así como también intereses económicos en materia de transformación productiva, inversiones y comercio electrónico.
La delegación de Paraguay, en su carácter de anterior coordinador del Grupo de PDSL en Ginebra, felicitó al embajador de Kazajstán por sus nuevas funciones como coordinador y reiteró el apoyo a la gestión y a las iniciativas presentadas. Cabe señalar que la delegación de Mongolia asumió la coordinación del Grupo PDSL con base en Ginebra, desde febrero de 2020.
La reunión contó con la participación del embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra, y con la presencia de las delegaciones de Afganistán, Mongolia y Kazajstán.
Ginebra, 6 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver Más