El “III Diálogo sobre la Cooperación para el Desarrollo entre América Latina y el Caribe (ALC) y el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tuvo lugar los días 2 y 3 de diciembre de 2021, en formato virtual.
Este diálogo constituye una instancia que promueve un mejor conocimiento entre los países de ALC y los miembros del CAD/OCDE, así como acciones conjuntas en materia de cooperación para el desarrollo, con el fin de abordar los principales retos comunes en el contexto de la pandemia y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En un formato de mesas temáticas, el primer día, se trató sobre la “Creación de resiliencia, lucha contra las desigualdades y el fortalecimiento de los sistemas de salud”; el “Financiamiento para el Desarrollo Sostenible con el objetivo de apoyar una recuperación sostenible frente a los efectos de la Covid-19”, y la “Transición digital y tecnológica en la cooperación al desarrollo”, respectivamente.
Todas las mesas contaron con la participación de representantes de las direcciones de Cooperación Internacional y de Organismos Económicos Multilaterales, y de la Embajada del Paraguay en Francia, quienes remarcaron la necesidad de diferenciar entre el crecimiento económico y el desarrollo, dado que más allá de los indicadores macroeconómicos persisten grandes brechas estructurales.
Se resaltó que la cooperación sur-sur y la cooperación triangular son mecanismos claves que permiten respaldar la realidad regional en los esfuerzos para el desarrollo. Para el Paraguay, es importante señalar que, por su condición de País en Desarrollo sin Litoral Marítimo, la cooperación internacional al desarrollo es una herramienta ineludible de apoyo a los esfuerzos del Estado para paliar las asimetrías sistemáticas derivadas de su geografía. Así también, los mecanismos de cooperación deberán tener en cuenta.
La tercera mesa contó con la moderación del Paraguay como representante de ALC, y estuvo a cargo de la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional y Responsable de Cooperación, quien resaltó el papel crucial que las Tecnologías de la Información y la Comunicación han desempeñado para hacer frente a la pandemia. Asimismo, hizo referencia a la necesidad imperante de trabajar de manera conjunta para contrarrestar las brechas digitales en cuanto al acceso a la conectividad, al uso de internet y al conocimiento de habilidades digitales, existentes entre los países miembros de ALC y los de la OCDE.
En el segundo día del Diálogo de Alto Nivel, se debatió sobre “El rol de la cooperación internacional para el desarrollo en el contexto de la Covid-19: retos y oportunidades para las asociaciones ALC-CAD”. El Paraguay subrayó la necesidad de que las conclusiones emanadas de las tres mesas temáticas, así como las acciones en materia de cooperación internacional para el desarrollo y el fortalecimiento de las Asociaciones ALC-CAD, constituyan un plan de trabajo que sea la base de mayores sinergias entre todos los países.
Asunción, 6 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver Más