En la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, EE. UU, se han retomado a partir del 20 de febrero al 3 de marzo, las negociaciones jurídicas en el marco de la “Quinta sesión reanudada de la Conferencia Intergubernamental sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional” (BBNJ - Biodiversity Beyond National Jurisdiction, por sus siglas en inglés).
Las negociaciones jurídicas de la futura convención BBNJ tienen por objetivo la conservación de la biodiversidad marina en alta mar, así como establecer reservas marinas protegidas y regular el uso equitativo de los recursos genéticos marinos.
El Paraguay, en su calidad de miembro del grupo países latinoamericanos afines (CLAM) y del grupo de países en desarrollo sin litoral marítimo (PDSL), resalta la importancia de proteger y preservar el medio ambiente marino en las zonas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales.
La delegación nacional reitera en esta oportunidad, el derecho a la participación efectiva en la explotación de los recursos de los océanos y la distribución equitativa de sus beneficios a todos los países, independientemente a su posición geográfica.
Forman parte del equipo nacional negociador, la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional (AJDI), de la Cancillería Nacional, y la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas. La delegación esta compuesta por el ministro José Pereira, representante permanente alterno; el primer secretario David Giret, y el segundo secretario César Molinas.
Asunción, 24 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más