En la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, EE. UU, se han retomado a partir del 20 de febrero al 3 de marzo, las negociaciones jurídicas en el marco de la “Quinta sesión reanudada de la Conferencia Intergubernamental sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional” (BBNJ - Biodiversity Beyond National Jurisdiction, por sus siglas en inglés).
Las negociaciones jurídicas de la futura convención BBNJ tienen por objetivo la conservación de la biodiversidad marina en alta mar, así como establecer reservas marinas protegidas y regular el uso equitativo de los recursos genéticos marinos.
El Paraguay, en su calidad de miembro del grupo países latinoamericanos afines (CLAM) y del grupo de países en desarrollo sin litoral marítimo (PDSL), resalta la importancia de proteger y preservar el medio ambiente marino en las zonas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales.
La delegación nacional reitera en esta oportunidad, el derecho a la participación efectiva en la explotación de los recursos de los océanos y la distribución equitativa de sus beneficios a todos los países, independientemente a su posición geográfica.
Forman parte del equipo nacional negociador, la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional (AJDI), de la Cancillería Nacional, y la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas. La delegación esta compuesta por el ministro José Pereira, representante permanente alterno; el primer secretario David Giret, y el segundo secretario César Molinas.
Asunción, 24 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver Más