Entre el 29 de junio y el 2 julio se realiza en Nueva York, de manera virtual, la sesión anual de la Junta Ejecutiva del UNICEF, de la cual Paraguay forma parte en el periodo 2020-2022.
En la oportunidad, la Presidente de la Junta Ejecutiva, Embajadora Rabab Fátima de Bangladesh, destacó que el Fondo alcanzó un 74% de ejecución en su Plan Estratégico 2018-2021. Por su parte, la Directora Ejecutiva del UNICEF, HenriettaFore, hizo hincapié en que la pandemia de COVID-19 pone de relieve la importancia de la organización no solamente por su trabajo para brindar bienestar a niños y niñas, sino para ayudar a las comunidades a desarrollar sistemas de salud, educación, nutrición, agua y saneamiento más fuertes.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, valoró la respuesta del UNICEF para enfrentar la pandemia, con acciones específicas en Paraguay en el campo de la educación, la formación de capacidades y la provisión de equipos de protección individual.
Además, instó al Fondo a seguir trabajando de manera coordinada con el Sistema Naciones Unidas, tanto a través de su Plan Estratégico como de los Programas de Cooperación País, (que en el caso de Paraguay fue aprobado el pasado mes de febrero) para asistir a los gobiernos en los esfuerzos contra la pandemia así como en la posterior recuperación.
Finalmente, reafirmó el compromiso del Paraguay con el UNICEF y reaseguró la participación activa del país en la Junta Ejecutiva. Cabe recordar que la Junta Ejecutiva es el órgano rector del UNICEF, integrado por 36 estados miembros. Su función consiste en brindar orientación, examinar sus actividades y aprobar sus políticas, programas por país y presupuestos.
Nueva York, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver MásEn conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver Más