Entre el 29 de junio y el 2 julio se realiza en Nueva York, de manera virtual, la sesión anual de la Junta Ejecutiva del UNICEF, de la cual Paraguay forma parte en el periodo 2020-2022.
En la oportunidad, la Presidente de la Junta Ejecutiva, Embajadora Rabab Fátima de Bangladesh, destacó que el Fondo alcanzó un 74% de ejecución en su Plan Estratégico 2018-2021. Por su parte, la Directora Ejecutiva del UNICEF, HenriettaFore, hizo hincapié en que la pandemia de COVID-19 pone de relieve la importancia de la organización no solamente por su trabajo para brindar bienestar a niños y niñas, sino para ayudar a las comunidades a desarrollar sistemas de salud, educación, nutrición, agua y saneamiento más fuertes.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, valoró la respuesta del UNICEF para enfrentar la pandemia, con acciones específicas en Paraguay en el campo de la educación, la formación de capacidades y la provisión de equipos de protección individual.
Además, instó al Fondo a seguir trabajando de manera coordinada con el Sistema Naciones Unidas, tanto a través de su Plan Estratégico como de los Programas de Cooperación País, (que en el caso de Paraguay fue aprobado el pasado mes de febrero) para asistir a los gobiernos en los esfuerzos contra la pandemia así como en la posterior recuperación.
Finalmente, reafirmó el compromiso del Paraguay con el UNICEF y reaseguró la participación activa del país en la Junta Ejecutiva. Cabe recordar que la Junta Ejecutiva es el órgano rector del UNICEF, integrado por 36 estados miembros. Su función consiste en brindar orientación, examinar sus actividades y aprobar sus políticas, programas por país y presupuestos.
Nueva York, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más