Durante la presente semana tendrán lugar en Brasilia una serie de eventos de alto nivel organizados conjuntamente por el gobierno de la República Federativa del Brasil y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París, Francia, que tendrán como objetivo promover discusiones sobre una amplia gama de asuntos de interés global y, en particular, de la región de América Latina y el Caribe (ALC).
Los días 21 y 22 de junio, el ministro de Educación y Ciencias del Paraguay, Ricardo Zárate, participará de la Conferencia de Ministros de Educación de la OCDE – ALC.
En esta oportunidad, representantes de gobiernos y de organizaciones internacionales compartirán experiencias y discutirán formas de promover la recuperación de los sistemas educativos en el contexto de la post pandemia del virus de la COVID-19, mediante el rediseño del proceso de la enseñanza y aprendizaje de las nuevas habilidades del siglo XXI, así como del aprovechamiento de las tecnologías digitales para el desarrollo de sistemas educativos inteligentes.
Así también, los días 23 y 24 de junio, se desarrollará la Cuarta Reunión Ministerial sobre Productividad del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe (PRALC).
Se prevé que el ministro de Hacienda,Óscar Llamosas, represente a nuestro país en dicho evento, el cual contará además con la participación de todos los países de la OCDE y de América Latina, así como los miembros del Centro de Desarrollo y de las siguientes organizaciones: BID, CAF, OEA, CEPAL, SELA, Banco Mundial y SEGIB.
Cabe señalar que en el marco de esta última tendrá lugar el traspaso de la copresidencia del Grupo Directivo de PRALC, ejercida actualmente por México y Brasil, a Colombia y Paraguay. El grupo directivo es el encargado de proporcionar los lineamientos para el trabajo del programa, así como del monitoreo de su implementación.
La Embajada del Paraguay en el Brasil, en coordinación con la Embajada del Paraguay en Francia y la Dirección de Organismos Económicos Multilaterales del MRE, participarán de los eventos de la Semana Brasil – OCDE, acompañando a las altas autoridades de nuestro país.
Brasilia D.F., 21 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más