Del 1 al 10 de junio se llevó a cabo la 65ª sesión de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS) en Viena, Austria.
Paraguay participó a través de su Misión Permanente en Viena, a cargo del embajador Juan Francisco Facetti.
Esta comisión trabaja para promover la cooperación internacional en el uso y la exploración del espacio con fines pacíficos, y en la utilización de la ciencia y la tecnología espaciales para el desarrollo económico y social sostenible.
En ocasión de la intervención del Paraguay se resaltó la importancia de extender a todos los Estados los beneficios derivados de las actividades en el espacio ultraterrestre con miras a promover la contribución de la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible, así como con la Agenda Espacial 2030, para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Además, se subrayó el logro alcanzado por el gobierno del Paraguay al incluir en el texto de la Declaración Ministerial del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, el aporte sugerido por los Estados miembros, sobre la Agenda Espacial 2030.
Durante la sesión, se aprobó la Resolución sobre el Espacio y la Salud Mundial, de gran importancia, considerando los devastadores efectos causados a nivel mundial por las enfermedades infecciosas emergentes y otras emergencias con consecuencias para la salud, como la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19).
Es de suma importancia el desarrollo de soluciones espaciales, así como el acceso a ellas y su aplicación equitativa, en favor de la salud mundial, en pro del desarrollo sostenible.
Compartir esta noticia
Se realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver Más