Del 21 al 25 de septiembre se lleva a cabo la 64ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Viena, Austria, que debido a las restricciones derivadas de la actual pandemia COVID-19 se realiza en formato híbrido.
La Conferencia General es el máximo órgano de decisión política del OIEA. Está compuesta por representantes de los Estados Miembros y junto con la Junta de Gobernadores constituyen los principales órganos de decisión del organismo.
En ocasión de la intervención del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, agradeció el apoyo brindado por el OIEA para el fortalecimiento de las capacidades nacionales de diagnóstico de la COVID-19 y resaltó el apoyo de nuestro país a la iniciativa ZODIAC, destinada a fortalecer las capacidades en su preparación ante amenazas y brotes de enfermedades zoonóticas.
Esta es una iniciativa de suma importancia para el Paraguay debido a nuestra biodiversidad y la relación entre ella y la producción ganadera y el impacto de la zoonosis.
Finalmente, el Paraguay reiteró su compromiso con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el uso pacífico de la energía nuclear en el mundo.
Viena, 21 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver Más