Las reuniones del Grupo de Trabajo de Estados Miembros sobre el Fortalecimiento de la Preparación y Respuesta de la OMS frente a Emergencias Sanitarias se realizan del 1 al 3 de septiembre, en Ginebra, Suiza.
El referido Grupo de Trabajo fue establecido por la resolución WHA74.7 de la 74ª. Asamblea Mundial de la Salud con el objeto de proporcionar una evaluación detallada que permita a la Asamblea Mundial de la Salud tomar una decisión informada sobre la negociación de un futuro instrumento internacional jurídicamente vinculante que permita coordinar acciones conjuntas contra las pandemias.
Ayer, la Delegación Nacional señaló que la pandemia de la COVID-19 evidenció, tanto en los sistemas nacionales como mundiales de alerta y respuesta, deficiencias en lo que respecta a las funciones esenciales de salud pública y a las disposiciones de respuesta a emergencias, por lo que se requiere intensificar acciones y otorgar un enfoque renovado para afrontar futuras pandemias, dotando a todos los actores de la salud de herramientas necesarias para responder eficazmente a ellas.
Asimismo, manifestó que la negociación de un Tratado vinculante debe garantizar un mayor compromiso, más coordinación y articulación, así como una participación en igualdad de oportunidades, en particular en el acceso justo y equitativo a suministros, y se remarcó que antes de definir la pertinencia de crear nuevas estructuras dentro de la OMS, se debería analizar y reforzar las estructuras existentes, que permitan cumplir las medidas normativas ya existentes y aquellas que un nuevo tratado podría crear.
La Delegación Nacional se encuentra conformada por representantes de la Cancillería Nacional y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ginebra, 3 de septiembre 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver Más