La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas llevó a cabo en el día de la fecha la tradicional celebración del Día Internacional de la Amistad, que se realizó por primera vez de manera virtual para cumplir con las medidas preventivas de distanciamiento social en el marco de la actual pandemia de la COVID-19.
El representante permanente del Paraguay, embajador Julio César Arriola, destacó los comienzos de la Cruzada Mundial de la Amistad, fundada por el paraguayo doctor Artemio Ramón Bracho hace 62 años.
Por iniciativa de Paraguay, el 30 de julio de cada año se conmemora el Día Internacional de la Amistad, instaurado por resolución 65/215 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para destacar el noble sentimiento de la amistad que transmite principios muy valiosos como el diálogo entre los diferentes pueblos y culturas, la solidaridad, la cooperación y el entendimiento mutuo.
El embajador Arriola destacó que el noble sentimiento de la amistad cobra más vigencia aún en la actualidad, como un mensaje de solidaridad y unidad ante los efectos adversos que acarrea la pandemia en distintos niveles a escala mundial, por lo cual la delegación del Paraguay consideraba muy pertinente llevar adelante una celebración bajo el lema “distanciados, pero no separados”.
El evento contó con un mensaje realzando el valor de la amistad por parte del presidente de la Asamblea General, Profesor Tijjani Muhammad-Bande, además de la participación de alrededor de un centenar de representantes permanentes, delegados e invitados especiales, quienes valoraron la oportuna iniciativa de Paraguay y compartieron mensajes alusivos.
Cabe destacar el apoyo recibido por parte del Congreso Nacional, que a través del Centro Cultural de la República El Cabildo, donó una colección de impresiones digitales de la serie “Maestros del Arte”, que fueron sorteadas entre los países participantes, resultando diez delegaciones ganadoras de las obras de arte de destacados artistas nacionales.
Nueva York, 30 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver Más