La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas llevó a cabo en el día de la fecha la tradicional celebración del Día Internacional de la Amistad, que se realizó por primera vez de manera virtual para cumplir con las medidas preventivas de distanciamiento social en el marco de la actual pandemia de la COVID-19.
El representante permanente del Paraguay, embajador Julio César Arriola, destacó los comienzos de la Cruzada Mundial de la Amistad, fundada por el paraguayo doctor Artemio Ramón Bracho hace 62 años.
Por iniciativa de Paraguay, el 30 de julio de cada año se conmemora el Día Internacional de la Amistad, instaurado por resolución 65/215 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para destacar el noble sentimiento de la amistad que transmite principios muy valiosos como el diálogo entre los diferentes pueblos y culturas, la solidaridad, la cooperación y el entendimiento mutuo.
El embajador Arriola destacó que el noble sentimiento de la amistad cobra más vigencia aún en la actualidad, como un mensaje de solidaridad y unidad ante los efectos adversos que acarrea la pandemia en distintos niveles a escala mundial, por lo cual la delegación del Paraguay consideraba muy pertinente llevar adelante una celebración bajo el lema “distanciados, pero no separados”.
El evento contó con un mensaje realzando el valor de la amistad por parte del presidente de la Asamblea General, Profesor Tijjani Muhammad-Bande, además de la participación de alrededor de un centenar de representantes permanentes, delegados e invitados especiales, quienes valoraron la oportuna iniciativa de Paraguay y compartieron mensajes alusivos.
Cabe destacar el apoyo recibido por parte del Congreso Nacional, que a través del Centro Cultural de la República El Cabildo, donó una colección de impresiones digitales de la serie “Maestros del Arte”, que fueron sorteadas entre los países participantes, resultando diez delegaciones ganadoras de las obras de arte de destacados artistas nacionales.
Nueva York, 30 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más