Por instrucciones del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la reunión del Consejo Nacional de Defensa realizada el 14 de marzo de 2020, la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior inició el proceso de cierre temporal de fronteras para extranjeros no residentes en el territorio nacional, por un periodo de 15 días a partir de la fecha.
Esta disposición se da en el marco de la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del CORONAVIRUS (COVID-19) en el territorio nacional. Los detalles sobre el alcance de la medida fueron dados a conocer por la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno en la mañana de hoy, en conjunto con las máximas autoridades de la Cancillería Nacional, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Dirección Nacional de Aduanas y Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.
En lo que respecta al ámbito de competencia de la Dirección General de Migraciones, la titular de la institución comunicó que durante el cierre temporal de fronteras la entrada al país estará autorizada únicamente para nacionales, extranjeros residentes, miembros de misiones diplomáticas y de organismos internacionales con ingreso autorizado.
Quienes ingresan desde el exterior y no presentan síntomas se les aplicará el aislamiento preventivo obligatorio en sus domicilios, con controles de verificación aleatoria a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante un trabajo conjunto de monitoreo e intercambio de información entre ambos organismos.
También se anunció que desde la fecha rige la reducción de pasos fronterizos habilitados, quedando operativo el 30% de los puestos de control migratorio con los que cuenta la institución (13 de los 42 puestos migratorios), con la finalidad de focalizar los controles en los pasos fronterizos con mayor flujo de personas. Esta medida será aplicada con la cooperación de las fuerzas de seguridad y el acompañamiento del personal de salud que tendrá a su cargo los controles sanitarios en los pasos fronterizos abiertos y la puesta en marcha de barreras sanitarias en otros puntos de acceso al país.
Asunción, 16 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver Más