Por instrucciones del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la reunión del Consejo Nacional de Defensa realizada el 14 de marzo de 2020, la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior inició el proceso de cierre temporal de fronteras para extranjeros no residentes en el territorio nacional, por un periodo de 15 días a partir de la fecha.
Esta disposición se da en el marco de la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del CORONAVIRUS (COVID-19) en el territorio nacional. Los detalles sobre el alcance de la medida fueron dados a conocer por la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno en la mañana de hoy, en conjunto con las máximas autoridades de la Cancillería Nacional, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Dirección Nacional de Aduanas y Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.
En lo que respecta al ámbito de competencia de la Dirección General de Migraciones, la titular de la institución comunicó que durante el cierre temporal de fronteras la entrada al país estará autorizada únicamente para nacionales, extranjeros residentes, miembros de misiones diplomáticas y de organismos internacionales con ingreso autorizado.
Quienes ingresan desde el exterior y no presentan síntomas se les aplicará el aislamiento preventivo obligatorio en sus domicilios, con controles de verificación aleatoria a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante un trabajo conjunto de monitoreo e intercambio de información entre ambos organismos.
También se anunció que desde la fecha rige la reducción de pasos fronterizos habilitados, quedando operativo el 30% de los puestos de control migratorio con los que cuenta la institución (13 de los 42 puestos migratorios), con la finalidad de focalizar los controles en los pasos fronterizos con mayor flujo de personas. Esta medida será aplicada con la cooperación de las fuerzas de seguridad y el acompañamiento del personal de salud que tendrá a su cargo los controles sanitarios en los pasos fronterizos abiertos y la puesta en marcha de barreras sanitarias en otros puntos de acceso al país.
Asunción, 16 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver Más