Por instrucciones del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la reunión del Consejo Nacional de Defensa realizada el 14 de marzo de 2020, la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior inició el proceso de cierre temporal de fronteras para extranjeros no residentes en el territorio nacional, por un periodo de 15 días a partir de la fecha.
Esta disposición se da en el marco de la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del CORONAVIRUS (COVID-19) en el territorio nacional. Los detalles sobre el alcance de la medida fueron dados a conocer por la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno en la mañana de hoy, en conjunto con las máximas autoridades de la Cancillería Nacional, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Dirección Nacional de Aduanas y Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.
En lo que respecta al ámbito de competencia de la Dirección General de Migraciones, la titular de la institución comunicó que durante el cierre temporal de fronteras la entrada al país estará autorizada únicamente para nacionales, extranjeros residentes, miembros de misiones diplomáticas y de organismos internacionales con ingreso autorizado.
Quienes ingresan desde el exterior y no presentan síntomas se les aplicará el aislamiento preventivo obligatorio en sus domicilios, con controles de verificación aleatoria a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante un trabajo conjunto de monitoreo e intercambio de información entre ambos organismos.
También se anunció que desde la fecha rige la reducción de pasos fronterizos habilitados, quedando operativo el 30% de los puestos de control migratorio con los que cuenta la institución (13 de los 42 puestos migratorios), con la finalidad de focalizar los controles en los pasos fronterizos con mayor flujo de personas. Esta medida será aplicada con la cooperación de las fuerzas de seguridad y el acompañamiento del personal de salud que tendrá a su cargo los controles sanitarios en los pasos fronterizos abiertos y la puesta en marcha de barreras sanitarias en otros puntos de acceso al país.
Asunción, 16 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral de mejoramiento de todo el sistema de la hidrovía. Las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata. Así también se acordó un cronograma de pagos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, ocasión en que dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver Más