Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
El Paraguay fue representado por un equipo interinstitucional integrado por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Vicepresidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, del Ministerio de Educación y Ciencias, del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, del Instituto Paraguayo del Indígena, de la Secretaría de Emergencia Nacional, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y de la Administración Nacional de Electricidad.
Asimismo, participaron de la audiencia los jueces de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique y Rodrigo Mudrovitsch; la representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Karin Mansel, así como los representantes convencionales y los líderes de las comunidades antes mencionadas. Las audiencias iniciaron con el saludo y las palabras de apertura del presidente de la Corte IDH, juez Ricardo Pérez Manrique.
Seguidamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Estado paraguayo, dio unas palabras de apertura y, posteriormente, la delegación paraguaya presentó su informe de avances en el cumplimiento de puntos resolutivos en supervisión de las sentencias dictadas a favor de las comunidades Yakye Axa, Xákmok Kásek y Sawhoyamaxa.
A continuación, los representantes y líderes de las comunidades indígenas presentaron sus observaciones al informe del Estado, como también lo hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Finalmente, en respuesta a las observaciones planteadas por las víctimas, las autoridades nacionales reafirmaron el compromiso de impulsar todas las acciones tendientes al cumplimiento integral de los compromisos derivados de los fallos del tribunal interamericano, como parte de las obligaciones internacionales del Paraguay en materia de derechos humanos.
Asunción, 27 de julio de 2023
Compartir esta noticia
Un intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver Más