Paraguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
El proyecto denominado “Implementación del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) para la Cuenca del Plata” fue impulsado junto con Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay en el marco del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), y tiene por objetivo la ejecución de las acciones nacionales y regionales prioritarias identificadas por los países.
Esta iniciativa se desarrolla dando continuidad al Proyecto de Porte Medio (PPM) "Preparando las Bases para la Implementación del PAE de la Cuenca del Plata” y tendrá una duración de cuatro años.
En el marco de la 564º Reunión Ordinaria del CIC, el pasado 10 de abril, se realizó el lanzamiento del proyecto en la ciudad de Montevideo, Uruguay, ocasión en la que se resaltó el nivel de empoderamiento alcanzado por las instituciones nacionales durante el PPM y el proceso de coordinación e intercambio de opiniones que se ha establecido, lo que ha fortalecido la colaboración y la capacidad de acción conjunta, sentando las bases para una implementación más efectiva y sostenible de futuras iniciativas.
Asimismo, durante la reunión, se avanzó con el proyecto “Promoviendo seguridad hídrica en la Cuenca del Plata: afrontando el reto de las sequías para fortalecer las cadenas regionales de valor”, financiado con fondos de la iniciativa Bienes Públicos Regionales (BPR) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca impulsar la cooperación regional horizontal para soluciones de desarrollo que tengan el potencial de mejorar la competitividad de la región, reducir las asimetrías entre y dentro de los países y generar estrategias regionales para la acción conjunta.
El CIC es el organismo encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones multinacionales que tengan por objeto el desarrollo integrado de la Cuenca del Plata, así como de organizar la asistencia técnica y financiera con el apoyo de los organismos internacionales y de ejecutar las decisiones de los países.
11 de abril de 2024
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver Más