Paraguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
El proyecto denominado “Implementación del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) para la Cuenca del Plata” fue impulsado junto con Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay en el marco del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), y tiene por objetivo la ejecución de las acciones nacionales y regionales prioritarias identificadas por los países.
Esta iniciativa se desarrolla dando continuidad al Proyecto de Porte Medio (PPM) "Preparando las Bases para la Implementación del PAE de la Cuenca del Plata” y tendrá una duración de cuatro años.
En el marco de la 564º Reunión Ordinaria del CIC, el pasado 10 de abril, se realizó el lanzamiento del proyecto en la ciudad de Montevideo, Uruguay, ocasión en la que se resaltó el nivel de empoderamiento alcanzado por las instituciones nacionales durante el PPM y el proceso de coordinación e intercambio de opiniones que se ha establecido, lo que ha fortalecido la colaboración y la capacidad de acción conjunta, sentando las bases para una implementación más efectiva y sostenible de futuras iniciativas.
Asimismo, durante la reunión, se avanzó con el proyecto “Promoviendo seguridad hídrica en la Cuenca del Plata: afrontando el reto de las sequías para fortalecer las cadenas regionales de valor”, financiado con fondos de la iniciativa Bienes Públicos Regionales (BPR) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca impulsar la cooperación regional horizontal para soluciones de desarrollo que tengan el potencial de mejorar la competitividad de la región, reducir las asimetrías entre y dentro de los países y generar estrategias regionales para la acción conjunta.
El CIC es el organismo encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones multinacionales que tengan por objeto el desarrollo integrado de la Cuenca del Plata, así como de organizar la asistencia técnica y financiera con el apoyo de los organismos internacionales y de ejecutar las decisiones de los países.
11 de abril de 2024
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver Más