Paraguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General.
Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
El ECOSOC es uno de los órganos principales de las Naciones Unidas, encargado de la promoción del desarrollo económico, social y ambiental a nivel global, actuando como un foro central para el diálogo y la cooperación en asuntos relacionados con el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la erradicación de la pobreza.
Está integrado por 54 Estados miembros, que son elegidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de votación directa y secreta, con mandatos de tres años. Cada miembro tiene un voto y las decisiones dentro de este órgano se toman por mayoría simple.
La participación de Paraguay en el ECOSOC es fundamental para fortalecer su rol como actor global comprometido con el desarrollo sostenible y la igualdad.
A través de su presencia activa en este órgano, Paraguay puede contribuir a la creación de un mundo más justo y equitativo, compartiendo sus experiencias y trabajando de la mano con otros países para enfrentar los desafíos comunes.
Paraguay, como Estado Miembro activo y comprometido con el multilateralismo, ha participado en el Consejo del ECOSOC en distintos periodos, demostrando su constante involucramiento. Estos incluyen los períodos 1994-1996, 2006-2008 y 2019-2021.
Nueva York, 8 de Junio de 2023
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver Más