Paraguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General.
Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
El ECOSOC es uno de los órganos principales de las Naciones Unidas, encargado de la promoción del desarrollo económico, social y ambiental a nivel global, actuando como un foro central para el diálogo y la cooperación en asuntos relacionados con el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la erradicación de la pobreza.
Está integrado por 54 Estados miembros, que son elegidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de votación directa y secreta, con mandatos de tres años. Cada miembro tiene un voto y las decisiones dentro de este órgano se toman por mayoría simple.
La participación de Paraguay en el ECOSOC es fundamental para fortalecer su rol como actor global comprometido con el desarrollo sostenible y la igualdad.
A través de su presencia activa en este órgano, Paraguay puede contribuir a la creación de un mundo más justo y equitativo, compartiendo sus experiencias y trabajando de la mano con otros países para enfrentar los desafíos comunes.
Paraguay, como Estado Miembro activo y comprometido con el multilateralismo, ha participado en el Consejo del ECOSOC en distintos periodos, demostrando su constante involucramiento. Estos incluyen los períodos 1994-1996, 2006-2008 y 2019-2021.
Nueva York, 8 de Junio de 2023
Compartir esta noticia
El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver Más