Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
En la apertura del evento intervinieron el representante permanente de la República del Paraguay, embajador Didier Olmedo, así como el secretario general de la ALADI, Sergio Abreu.
El programa del evento contempló el desarrollo de 4 tópicos: 1) Oportunidades y beneficios de los acuerdos comerciales vigentes; 2) Análisis del aprovechamiento de los acuerdos; 3) Indicadores comerciales y 4) Espacio País: Paraguay.
Este evento tuvo como objetivo capacitar a las empresas de Paraguay en el uso de las herramientas digitales de acceso a mercados de la asociación, con énfasis en las oportunidades y beneficios que derivan de los acuerdos comerciales suscritos en el marco de la ALADI, así como a la identificación de indicadores que vinculan las capacidades exportadoras de Paraguay con relación a la demanda regional y mundial.
En el punto de Espacio País – Paraguay, la presentación estuvo a cargo del director de Inteligencia Competitiva de Rediex, Nikolaus Osiw, quien expuso sobre los datos de comercio exterior actualizados del Paraguay con los países miembros de la ALADI.
Durante la presentación se destacaron temas relativos a las fichas descriptivas con el concepto, contenido y alcance de los 15 acuerdos comerciales que involucran al Paraguay; el análisis del aprovechamiento de los acuerdos para identificar la relevancia del país en el comercio regional. Asimismo, la evaluación de la estructura de la política comercial paraguaya y nuevas metodologías de medición que determinan las oportunidades de expansión de los intercambios comerciales, con indicación de productos y posibles mercados.
En este sentido, se identificaron mecanismos para efectuar una presentación similar en el Paraguay, directamente con representantes empresariales e industriales.
Compartir esta noticia
El día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver Más